La manera correcta de llamarlo es Nihonshu (日本酒) ya que la palabra “Sake” en Japón hace referencia a bebidas alcohólicas en general.
El sake se obtiene de la fermentación del arroz su proceso de elaboración es difícil, presenta muchas variedades de sabor y aroma, y forma parte de la historia y la cultura japonesas de formas variadas y sorprendentes.
Ingredientes para elaborar un buen Sake
Arroz: se utiliza mayormente arroz integral de grano corto el cual debe pasar por un proceso de pulido para quitar la proteína y las sustancias grasas de la parte externa y así evitar que el sake tenga un sabor duro y áspero. El grado de pulido del arroz define la calidad del sake.
Agua: “Agua dura” rica en calcio y magnesio, esta favorece a una fermentación rápida.
“Agua blanda” carece de calcio y magnesio lo que favorece a una fermentación más lenta.
Koji: moho encargado de producir la enzima que convierte el almidón en azúcar.
Levadura: hongo encargado de producir alcohol a través del azúcar y el dióxido de carbono.
En próximas entradas nos adentraremos un poco más en el tema del sake y te invitamos a conocer nuestro Sake Hide, un sake tipo Junmai elaborado con arroz Yamadanishiki, Omachi con un grado de alcohol del 15% que por su sabor es ideal para maridar con tu sushi o platillos ligeramente sazonados.
“Hide, un sake al estilo tradicional japonés”
Busca nuestro sake de venta exclusiva en el área Gourmet del Palacio de Hierro.
Síguenos en nuestras redes sociales y vive una #ExperienciaHide